Aprieta el bolsillo porque la MTA nos sube el precio del pasaje

Karsten Moran for The New York Times
New York. – El presidente de la MTA, Janno Lieber, se sentó frente a la gente como quien explica por qué sube la renta… pero con cara de que no vive en el barrio. En una audiencia pública que terminó pareciendo stand-up involuntario, defendió el inminente aumento del pasaje del metro a $3 a partir de enero de 2026.
El problema no es solo la cifra, sino el tono frívolo con el que respondió a las críticas. Para muchos trabajadores y estudiantes —los que sudan el metro todos los días—, la desconexión fue tan grande que parecía que Lieber nunca ha esperado el tren en hora pico.
Más allá de los números, la discusión abre la grieta entre políticas de transporte y vida cotidiana real, donde cada aumento de centavos se traduce en menos café, más horas de trabajo o directamente más rabia acumulada.
¿Subida necesaria o simple desconexión institucional? El debate queda abierto, pero lo que no queda en duda es que la MTA siempre encuentra la manera de recordarnos que el verdadero peaje no está en los túneles, sino en los bolsillos de los usuarios.